Quantcast
Channel: RintiLand
Viewing all 55 articles
Browse latest View live

Conjunto modular Club-N: La naturaleza se abre paso (Capítulo 11)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

Efectivamente, la opción de dejar los módulos en el trastero fue la adecuada, en poco tiempo Pablo hizo muchos avances con la decoración del paisaje, y lo que era una zona llana y sin decorar, se convirtió en un espacio rocoso, con hierba, los primeros árboles... ¡el cambio fue radical! Os lo iré explicando en la entrada de hoy.

Tocaba empezar a usar materiales nuevos: diversas pastas de modelar de NOCH, hierbas de Woodland Scenics, pinturas varias, etc.



Lo primero fue colocar las rocas. Esas rocas planas tan bien hechas, que os enseñé en el Capítulo anterior, había que ubicarlas bien y de forma que no desentonaran con el entorno que habíamos creado. Para ello, con escayola, pasta de modelar y mucha maña para hacer las estrías de las rocas, el entorno cambió completamente...








Las rocas han quedado excelentes, ahora toca darles un toque de color, con unos lavados en tonos grisáceos y marrones:






La verdad es que el cambio es ¡espectacular! ¿verdad? En el río también añadimos capa de masilla, para subir la altura del fondo y darle forma:


Tras el salto, os cuento cómo quedó todo con la hierba, algunos árboles... seguid leyendo que merece la pena verlo :-)

Para colocar la hierba, empleamos el aplicador electrostático casero que, aunque no la deja perfecta, pues no queda nada mal:




En el otro lateral, al añadir la hierba en polvo también logramos que la roca quedara aún mejor:



Al resto del suelo se le dio un toque de color, para que quedara más acorde con el entorno, aunque luego lo vayamos a cubrir posteriormente de piedras, hierba, pero por ir quitando el tono claro de la madera virgen:


Después, colocar unos pocos abetos y algo más de hierba fue coser y cantar, esto ya va tomando la forma de un bonito bosque de montaña, ¿verdad?




En cuanto al río, también le hemos dado forma al fondo y, aunque queda dejarlo con el estado definitivo que tendrá justo antes de ponerle "agua", pues ya va quedando mejor:



Estas bocas de túnel ya están mejor "acompañadas", ¡el entorno me encanta!:


Y ya, para terminar, qué mejor manera de hacerlo que poniendo (por fin) una locomotora en nuestras vías... ¡una 250 colores "Taxi"! 

Espero que hayáis disfrutado de las fotos, ¡nos "vemos" pronto!





Conjunto modular Club-N: Dificultades ajustando vías (Capítulo 12)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

Seguimos avanzando nuestro conjunto de módulos y, ahora que se ve todo más "verde", nos da motivación extra para que acabemos el trazado de vías cuanto antes. Sin embargo, no será nada fácil acabarlo, como veréis en la entrada del blog de hoy...

El aspecto que tiene el conjunto de módulos antes de empezar a trabajar es el que veis en esta foto. Nos falta acabar parte de la vía principal, en la zona de entrada al túnel, que será la más complicada de rematar. Pero también lo es la curva cerrada de acceso a las vías principales (abajo en la foto), que nos dio mucha guerra:


El aspecto general de la zona montañosa del conjunto empieza a quedarnos como nosotros habíamos planeado, a falta de poner el agua del lago, del río, la nieve en la parte alta...




Empezamos a colocar la vía a continuación del desvío en "Y", a la que previamente hemos soldado los cables rojo-negro que darán alimentación a la misma:




Esa vía recta fue "coser y cantar", pero los verdaderos problemas vinieron a la hora de conectar la vía curva más cerrada del circuito con el desvío "Y". En primer lugar, dejamos el desvío listo, con sus eclipsas aislantes en el corazón metálico (para evitar que se produzcan cortocircuitos al conectar la corriente a los dos circuitos):


Luego colocamos la vía, previamente curvada, en su sitio. Al ser un radio tan estrecho, cuando se le daba curvatura tendía a volver a su posición recta, por lo que pegar la vía fue muy difícil y, al principio, no nos quedaba muy bien la unión:




Pero, finalmente, lo conseguimos. Fue necesario ayudarnos de algún que otro clavito salvador, pero nos quedó bastante bien la unión de la vía (de todas formas, aprendimos la lección: no diseñar cortes en curvas, o bien usar curvas con radio comercial y no vías flexibles, pues son muy difíciles de manipular).



Después de esto, dejamos la vía pegándose y clavada con las chinchetas para evitar sustos. Y, como es habitual cada día que nos reunimos, nos fuimos a darnos una buena comida para "celebrarlo", no sin antes comprobar el resultado de lo que llevamos hasta ahora :-)


¡Ya queda menos para ver maravillas como esta rodando por nuestro circuito!

Hasta pronto :-)


Encuentro modular en Madrid (18 y 19 de octubre de 2014)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

El pasado fin de semana (18-19 de octubre) se celebró en Madrid, concretamente en el pabellón "Villa de Madrid" ubicado en el barrio de Alameda de Osuna, una Exhibición de Modelismo Ferroviario con Encuentro de módulos en escala N. 

Era nuestra primera experiencia "al otro lado" de los módulos, en la que llevábamos nuestro conjunto a rodar después de tantos meses de trabajo y pruebas y, personalmente, creo que nos fue bastante bien. Desde luego, disfrutamos muchísimo y servirá de punto de partida para los futuros encuentros. Allí conocimos a los compañeros de afición de la asociación "Marqués de Salamanca" (madrileños también) y a muchos otros aficionados a los que puse cara después de mucho hablar y compartir experiencias en diversos foros.

Aunque el encuentro se organizó en poco tiempo, y el espacio era reducido, la verdad es que todo salió bastante bien, las circulaciones de trenes apenas sufrieron incidencias y los módulos, algunos inacabados como los nuestros, funcionaron sin problemas.




El día más estresante fue el viernes ya que debíamos montar todo el conjunto de módulos y comprobar que todo funcionaba correctamente. Los días previos trabajamos mucho para llevar los módulos lo más decentemente posible y, sobre todo, con el cableado instalado para que funcionaran bien las conexiones. Aunque tuve que hacer algunas soldaduras de "última hora", al final todo fue bien (salvo que los desvíos y semáforos no nos dio tiempo a dejarlos operativos).




Finalmente, tras muchos ajustes, el conjunto modular quedó ubicado, a nosotros nos tocó casi al final del circuito, tras una curva, pudiendo manejar todo un "cantón" de ida y vuelta que incluía los módulos de otro compañero de la asociación PalentiNa:



Ya estaba todo "listo" para abrir al público al día siguiente, a las 10 de la mañana. En el centro del pabellón se ubicaron los compañeros de Alicante, de la asociación "mascarat", que llevaron su precioso conjunto de módulos que representa la estación de su ciudad y los aledaños:


A continuación (tras el salto), os enseño unas cuantas fotos del encuentro. Aunque aquí tenéis el enlace a todas ellas en mi cuenta de Flickr:


Como podéis comprobar, nuestro conjunto de módulos ha avanzado bastante (lo sé, aún os debo unas cuantas entradas explicando los cambios que hicimos en las últimas semanas, todo llega...), y así lucen con el paso de los primeros trenes de la mañana:



Algunas novedades de nuestros módulos las podéis ver a continuación: un poquito de agua en el lago y en el río, la nueva estación de "Puebla de Sanabria" hecha con impresión 3D (a la que dedicaré una entrada como se merece en el futuro), un poco de carretera, algunas vías balastadas, etc.








Aunque nuestros módulos no estaban acabados, ya habíamos avanzado lo suficiente como para que los trenes circularan, tanto por las vías exteriores como por nuestro circuito interior. Los temores que teníamos de que las uniones en las curvas cerradas nos dieran problemas desaparecieron cuando probamos algunas composiciones:





Pero ¡basta de hablar de nuestros módulos! En el Encuentro vimos módulos muy logrados y trabajados, la verdad es que tenemos verdaderos artistas en este mundillo de la escala N, y muchos más que faltaron pero que esperemos conocerlos en futuros encuentros en Madrid :-) Os adjunto una selección de fotos para que disfrutéis:










Y termino con algunas fotos más de las excelentes composiciones de trenes que circularon por nuestro conjunto. ¡RintintíN se lo pasó en grande!







Pero no sólo hubo módulos en escala N, sino que también se expusieron algunos en H0, no menos espectaculares:



Y hubo mercadillo, tren de jardín para los más pequeños (había colas para subirse), algunos expositores... Gracias, amigos de N-Train/Mafen por vuestra amabilidad y por esa gama de productos con los que vais a triunfar, de momento ya "pequé" con un poco de vuestra nueva gama de catenaria flexible para escala N, a ver cuándo la pruebo, y vuestros semáforos "monos" a escala N exacta, toda una cucada.

Espero que os haya gustado este pequeño resumen del Encuentro madrileño, ¿nos vemos en el próximo...?


¡Hasta pronto!

I Encuentro de Modelismo Ferroviario de Las Matas - 14 y 15 de febrero de 2015

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

¡FELIZ 2015! Aunque sea con retraso, aprovecho para felicitar el año a todos los seguidores de mi blog. No tengo mucho tiempo para escribir, pero bueno, espero que la tendencia cambie en las próximas semanas y/o meses :-)

Hoy os anuncio un interesante Encuentro de Modelismo Ferroviario, organizado por el amiguete Pablo López Gunn, en representación de la asociación de Las Matas (Madrid), que tendrá lugar durante el fin de semana del 14-15 de febrero próximo. Allí habrá interesantes expositores, pintores de modelismo, algunos dioramas y módulos en diferentes escalas, charlas y conferencias, etc.

Promete ser muy interesante y, por supuesto, RintiLand con su conjunto modular estará allí, así que ¡espero nos acompañéis!

De momento, os adjunto el cartel oficial del Encuentro pero, en cuanto tenga más noticias respecto al mismo, os las anunciaré como siempre en mi blog:


ACTUALIZADO (adjunto Horario de Actividades):


HORARIO
SÁBADO DIA 14: DE 10 A 14 HORAS Y DE 16 A 20 HORAS
DOMINGO DIA 15: DE 10 A 14 HORAS


PONENCIAS

SÁBADO DIA 14:
11:00 (Dª CARMEN MOLINA) Dinamización del Museo de Las Matas
12:00 (D. FRANCISCO MARTIN) Señalización Ferroviaria
16:15 (D. JAIME SANCHEZ) Construcción trenes de latón
17:15 (D. PABLO GUNN) Paisajismo y técnicas de pintura en el modelismo ferroviario
18:15 (D. ANTONIO MARTIN) Presentación de un libro 

DOMINGO 15:
11:00 (D. JAVIER PALOMO) Tema relacionado con el tren TALGO
12:00 (D. SALVADOR SOLIS) Transporte de MMPP en el Ferrocarril
13:00 (MAQUETREN) Vídeos de varios encuentros ferroviarios

VISITAS GUIADAS (MUSEO, MIKADO Y BARRIO)
SÁBADO 14 A LAS 11:30, 12:30 Y 17:00
DOMINGO 15 A LAS 11:30 y 12:30 

TREN INFANTIL (SI EL TIEMPO LO PERMITE) SÁBADO Y DOMINGO, EN HORARIO DEL EVENTO.

Saludos y ¡hasta pronto!

Fotos de la I Exhibición de Modelismo Ferroviario de Las Matas 2015

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

Unos días después de la I Exhibición de Modelismo Ferroviario de Las Matas, celebrada los pasados 14 y 15 de febrero de 2015, ya he tenido tiempo de ordenar mis fotos y subirlas a mi cuenta de flickr. Os adjunto el enlace aquí, por si queréis echar un vistazo:


La Exhibición estuvo genial, y fue todo un éxito. Hubo de todo, dioramas de varias escalas, tren de 5" para los niños (y alguno no tan niño...), artesanos que expusieron sus obras de arte en latón, resina, trenes en escala 1, mercadillo y, por supuesto, nuestro conjunto de módulos también estuvo allí.

Además, hubo una serie de miniconferencias o charlas, tanto de modelismo ferroviario como de trenes en general, que fueron muy interesantes. Un concepto nuevo de exhibición o encuentro, distinto al que estamos acostumbrados hasta ahora, así que enhorabuena al amigo Pablo López Gunn por todo su esfuerzo en organizar el evento este año, y suerte para los próximos ;-)

Os pongo algunas fotos de la Exhibición, el resto las tenéis en el enlace que puse más arriba, ¡espero que os gusten!















Y aquí está el grupo "RintiLand" al completo, ¡nos vemos en el próximo Encuentro de módulos!


Hasta pronto.


Viajando por Alemania : LOXX Berlín (1ª Parte)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

Hace ya más de un año que conocí varias ciudades preciosas de Europa, unos cuantos de sus trenes (qué gozada viajar en trenes alemanes y austríacos) y, cómo no, de sus preciosas maquetas expuestas para deleite del público que las visita. 

Por supuesto, a todo aficionado al tren en miniatura le viene a la mente la más conocida, Miniatur Wunderland (en Hamburgo) y... sí, por supuesto, estuve allí, pero eso os lo contaré más adelante en otra entrada. Pero también estuve en Berlín, preciosa ciudad que esconde una grata sorpresa para todos los aficionados a los trenes en miniatura: 

LOXX Berlín


Ubicado en la planta más alta del Centro Comercial "ALEXA" (en la conocida plaza Alexanderplatz), esconde una maqueta enorme de la ciudad de Berlín y alrededores, con infinidad de detalles, algunos de los cuales recogí en las fotos que hice que, os aseguro, no hacen justicia, hay que estar allí para disfrutar de verdad de esa enorme obra de arte.

Aquí van algunas panorámicas que hice con el móvil:





En mi galería de Flickr he ubicado todas las fotos (más de 200). Merece la pena verlas y disfrutar :)

Y, tras el salto, os hablo un poco más de esta preciosa maqueta...

La céntrica zona de Alexanderplatz y alrededores (justo donde se ubica LOXX en realidad) está reproducida con todo detalle y precisión, da gusto ver cómo los trenes largos circulan por esas vías largas y sinuosas:





Otra plaza emblemática de Berlín, que ubica el Ayuntamiento o "Rathaus" está espectacularmente reproducida en LOXX, sobran las palabras:




O el "Zoogarten" con su inconfundible estación de tren...




La Puerta de Brandenburgo y el "Tiergarten", espectaculares jardines:




Y trenes y estaciones, muchos trenes, que es lo que nos gusta:




Imagino que echaréis de menos lo mismo que yo (¿dónde está el muro de Berlín?), bueno, es que la maqueta no está acabada, seguimos trabajando en ella, ¿verdad amigos? :)



Me despido con alguna foto más, que espero que os gusten tanto como a mí. Pero aquí no acabamos con LOXX Berlín, haré otra entrada próximamente con fotos... ¡de noche!

¡Hasta pronto, amigos y amigas!





Encuentro Nacional de Módulos en escala N en Madrid (16-17 de mayo de 2015)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

El próximo fin de semana del 16 y 17 de mayo se celebrará en Madrid, en el Distrito de Barajas, otro importante Encuentro Modular a nivel Nacional, con módulos en escala N según normativa del Club N de España. Cita a la que, por supuesto, ¡acudiremos con nuestros módulos!

El lugar del Encuentro será el mismo que el realizado en Barajas realizado el pasado mes de octubre, pero esta vez la participación de modulistas parece que será exponencialmente mayor ya que llegarán de muchas regiones de España. Así que... ¡la vamos a liar parda! ¡No podéis faltar!

Os adjunto el cartel oficial del Encuentro:


Localización y Horario:

Pabellón del Polideportivo Municipal Villa de Madrid
C/ Los Brezos, s/n (Madrid)

Metro: Alameda de Osuna (L5)
Bús EMT: 105, 112 y 115

¡Nos vemos en mayo! Hasta entonces ;-)

Fotos del I Encuentro Nacional de módulos en Madrid (mayo 2015)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!


Abro una nueva entrada para adjuntaros unas fotos del Encuentro modular que tuvo lugar el pasado fin de semana del 16 y 17 de mayo de 2015. 

El Encuentro tuvo una gran cantidad de módulos, con un nivel de detalle y acabado muy bueno (algunos eran una verdadera maravilla que, aunque ya había visto en foto, daba gusto disfrutar de ellos). Vinieron amiguetes de AgruNorte (País Vasco), de la Agrupación Choquera (Huelva), de la Agrupación Sherry (Puerto de Santa María), de la Agrupación PaleNtina, de Tomelloso, de Cuenca y, por supuesto, muchos modelistas de Madrid (Agrupación Marqués de Salamanca y otros). Por supuesto, los amigos de RintiLand no podíamos faltar a la cita y ahí estuvimos.

En nuestro conjunto modular teníamos pocas novedades que presentar (al menos, pocas visibles cara al público). Hemos avanzado la parte eléctrica, los semáforos ya son operativos, y disponemos de un nuevo panel de control con LEDs, para manejar los trenes, del cual ya os hablaré en una nueva entrada más adelante, cuando me sea posible escribir de ello.

Aquí tenéis algunas fotos, de lo mejorcito del Encuentro. El resto de fotos las podéis ver en mi galería de Flickr.
















Personalmente, disfruté muchísimo con los compañeros de afición, a ver si poco a poco seguimos organizándonos en Madrid con Encuentros cada vez más populares y juntando muchos módulos para que los trenes campen a sus anchas :-)

¡Hasta pronto!



Viajando por Alemania: LOXX Berlín (2ª Parte)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

Hoy os voy a enseñar la segunda parte de las fotos que hice a la excepcional maqueta que hay en Berlín, de la que ya os hablé hace unas semanas en esta otra entrada. Ahora tocan las fotos nocturnas, que siempre son espectaculares (y eso que las hice con el móvil).

En mi galería de Flickr podéis encontrar todas las fotos, aquí os pongo algunas de ellas que, ¡espero que os gusten!:












¡Hasta pronto, amigos y amigas!

Viajando por Alemania: Miniatur Wunderland (1ª parte: Entrada)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

Hace un par de años ya (cómo pasa el tiempo) desde que visitamos la preciosa maqueta de Miniatur Wunderland en Hamburgo. Y, por fin, he podido sacar algo de tiempo para recopilar todas las fotos, y vídeos, que hice y poder publicarlas en el blog y en mi galería de Flickr. Después de hacer un buen filtrado, me han quedado unas ¡900 fotos! así que os podéis imaginar el trabajo que ha llevado...

Como son tantas, voy a presentaros la maqueta por partes, divididas según cada sección de Wunderland, y así hago una entrada distinta por cada una de ellas. El orden que voy a emplear para las entradas es en función de cómo se hace la visita, es decir, la maqueta de Suiza, por ejemplo, es la última que se ha acabado pero, como es la primera que se visita al entrar en la Exhibición, pues será la primera en aparecer en las entradas, y así sucesivamente.

Ni que decir tiene que la visita a MW es obligada para todo el que sea aficionado al Modelismo Ferroviario y, también, para los que no lo son y pasen unos días en Hamburgo. Las fotos te pueden hacer una idea de cómo son las maquetas, pero no hay ninguna foto que haga justicia a lo que se ve allí en vivo y en directo: ¡hay miles de pequeños detalles maravillosos! Aquí tenéis el vídeo oficial de YouTube, merece la pena verlo:


Miniatur Wunderland está ubicado en una vieja fábrica que fue comprada por los hermanos gemelos Braun (Frederik y Gerrit) que, allá por 2001, se lanzaron a la aventura de hacer una enorme maqueta de trenes visitable por el público. Hay 3 plantas ocupadas, la 3ª y 4ª con las maquetas, y la 2ª con zona de servicios, restauración, tienda de souvenirs, etc.


Cogimos nuestras entradas (fuimos entre semana y no había que esperar mucha cola, aunque luego se llenó bastante de gente) y, ¡por fin, entramos a Wunderland! (ya no saldríamos en todo el día...):


Actualmente, más de 12 millones de visitantes procedentes de todo el mundo han estado allí. En el panel situado nada más entrar, aparece el número de visitantes de cada región de Alemania, y de cada país del mundo:


Pronto aparecerían las primeras maquetas ante nuestros ojos, aunque estas no nos las esperábamos: eran pequeños dioramas de diversas épocas en Alemania (desde la era Medieval, pasando por las Guerras Mundiales, la Guerra Fría, hasta la actualidad). Todas llenas de pequeños detalles, anticipo de lo que veríamos después en las grandes maquetas...










Pues como anticipo de lo que serán las próximas entradas del blog sobre Miniatur Wunderland, no está mal, aunque lo bueno vendrá en la siguiente: ¡la maqueta de Suiza! De todas formas, en mi galería de Flickr podéis ir viendo todas las fotos, por si sois impacientes :-)

¡Hasta pronto, amigos y amigas!

Viajando por Alemania: Miniatur Wunderland (2ª parte: Suiza)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!


La visita a Miniatur Wunderland (MiWuLa para los amigos), una vez vistos los dioramas de la entrada, empieza en Suiza. Es un paisaje casi "infinito" que se distribuye con una altura de 2 pisos, visible desde abajo y desde lo alto de la montaña cuando vas al piso de arriba. Los planos de las 2 partes de la maqueta suiza son estos:



En cuanto pasas la puerta de entrada y observas la grandeza de esas montañas que se elevan hasta el piso superior, te das cuenta de la maravilla que han creado estos artistas alemanes... sobran las palabras:


Te quedas atónito viendo pasar los trenes, de cerca y a lo lejos, perdiéndose entre las montañas:




Cada pocos minutos se "hacía de noche" y el espectáculo ya era mayúsculo:


A medida que vamos avanzando en la maqueta, vamos descubriendo lugares, escenas:




Como el concierto que tiene más de ¡20.000 personajes! (hasta hacían fotos y todo...):




El castillo que da paso a una nueva estación, con paso constante de preciosos trenes suizos:




Mientras se sube al piso superior, nos encontramos una estación subterránea, alguna que otra gruta con sus estalactitas...





Pero, al llegar arriba, uno se queda con la boca abierta y es que, sobran las palabras:







Son miles y miles de detalles en esas montañas que te hacen pensar que estás en las montañas suizas de verdad. El resto de fotos, ya sabéis, en mi galería de Flickr las encontraréis ;-)

¡Hasta pronto, amigos y amigas!

I Exhibición de Maquetas Modulares en escala N en Getafe (Madrid)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

El pasado fin de semana del 7 y 8 de noviembre tuvo lugar, en el C.C. Getafe Sector 3, un nuevo encuentro de módulos, organizado por la recién creada Asociación de Amigos de la Escala N de Madrid (AAENM) y que sirvió de presentación de sus trabajos (conjunto modular "Estación Getafe-Alicante años 80-90"). 

Algunos modelistas madrileños fuimos invitados y la "Agrupación RintiLand" no podía faltar. Allí estuvimos...

Cartel del Encuentro

Local de la Asociación de Amigos de la Escala N de Madrid

El Centro Comercial Getafe Sector 3, en el que se ubica el local de la AAENM, cedió un pasillo para ubicar el conjunto de módulos. Pudimos montar unos 30 metros de módulos, en forma de "L", suficiente para pasarlo bien con los trenes y divertir al público que pasaba por allí aprovechando su rato de compras y ocio.

Aquí algunas fotos del montaje (viernes 6 de noviembre):




El Encuentro fue muy divertido, nos sirvió para coger aún más experiencia en este tipo de eventos, y prepararnos así para otros más grandes que vendrán en 2016 (en octubre es la "Feria de la N" y, para entonces, espero que tengamos los módulos más avanzados).

Os adjunto algunas fotos del fin de semana, una pequeña selección del total que podréis encontrar en mi cuenta de Flickr.















¡Hasta pronto, amigos y amigas!

II Exhibición de Maquetas Modulares en escala N en Getafe (Madrid) - Abril 2016

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

Tras el éxito de la 1ª edición, nuestros Amigos de la escala N de Madrid organizan un 2º Encuentro o Exhibición de módulos en el mismo sitio de la primera vez, el Centro Comercial "Getafe 3". Esta vez parece ser que será dentro de un local en vez de en el pasillo, lo cual nos dará posibilidad de hacer un circuito diferente y no tan rectilíneo como en el anterior.

Además, como novedad y experiencia piloto, los organizadores tienen pensado probar a hacer el Encuentro en digital en vez de analógico, de forma que con una sola central y algún que otro booster se de corriente a todos los trenes, y cada uno pueda controlar su tren desde el propio móvil.

Promete ser toda una experiencia y, por supuesto, la Agrupación RintiLand estará allí con sus módulos :)

Os adjunto el cartel del Encuentro, las fechas serán el fin de semana del 16 y 17 de abril, en horario de apertura del Centro Comercial:


Nos vemos allí, ¡hasta pronto!

IV Exhibición de Maquetas Modulares en Getafe (Madrid)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!


Como todos los años, la Asociación de Amigos de la Escala N de Madrid organiza el IV Encuentro de Módulos en el mismo sitio de los anteriores (Centro Comercial Getafe Sector 3), el fin de semana del 22 y 23 de abril de 2017.

El Encuentro se hará mediante sistema Digital, manejando los trenes con móviles o tablets, como en los 2 últimos. Por supuesto, los módulos de RintiLand (los de siempre y los nuevos que estamos desarrollando ahora) estarán allí, así que… ¡os esperamos!

Os adjunto el cartel con los horarios y datos del Encuentro:




Saludos y ¡hasta pronto!

V Exhibición de Maquetas Modulares en escala N en Getafe (Madrid)

$
0
0
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!

La Asociación de Amigos de la Escala N de Madrid organiza el V Encuentro de Módulos en el mismo sitio de los anteriores (Centro Comercial Getafe Sector 3), el fin de semana del 18 y 19 de noviembre de 2017.

Esta vez disponemos de un local más grande que en encuentros anteriores, por lo que podremos disfrutar de módulos en sistema Digital, manejando los trenes con móviles o tablets, como en los 2 últimos. Pero también habrá un circuito de módulos que serán manejados en sistema Analógico.

Por supuesto, los módulos de RintiLand (los de siempre y los nuevos que estamos desarrollando ahora) estarán allí, así que… ¡os esperamos!

Además, y como novedad respecto a otros encuentros, habrá un circuito con tren de 5 pulgadas, para que los más pequeños puedan subirse y disfrutar del mismo.

Os adjunto el cartel con los horarios y datos del Encuentro:


Saludos y ¡hasta pronto!

Viewing all 55 articles
Browse latest View live